A medida que el año llega a su fin, estamos orgullosos de compartir el progreso y el impacto de los esfuerzos de Treesistance en 2024. Desde la ampliación de los programas de Guardabosques hasta el lanzamiento de nuevas iniciativas, nuestro trabajo ha fomentado la protección de los territorios indígenas y los ecosistemas vitales de la Amazonia y el Cerrado.

Aspectos más destacados de 2024
- Programas de Guardabosques: Nuestro programa Guardabosques funciona ahora en 11 territorios indígenas en tres estados brasileños, protegiendo 500.000 hectáreas de selva tropical y cerrado.
- Guardianes del Agua: En colaboración con líderes indígenas, creamos y conseguimos financiación para el proyecto Programa Guardianes del Aguaque se pondrá en marcha en enero de 2025. Esta iniciativa protegerá la 160 km de costa del Bosque Nacional Tapajós.
- Energía renovable: En colaboración con Greenchoice, lanzamos un 500.000 euros Fondo de Energía Verde para atender las necesidades energéticas de las comunidades indígenas, incluida la alimentación de los equipos de vigilancia, los sistemas de abastecimiento de agua y los espacios comunitarios.
- Avances Tecnológicos: Asociaciones introducidas sistemas de vigilancia por satélite y herramientas de baja tecnología, que permiten detectar y responder en tiempo real a las actividades ilegales en los territorios indígenas.
Defender la Justicia y la Sostenibilidad
Nuestro compromiso con la justicia ha tenido éxito este año, con acciones legales contra los cultivadores de soja del Bajo Tapajós, que han tenido que rendir cuentas por la usurpación de tierras. Mientras tanto, el Red de Comunicaciones Indígenas que hemos desarrollado conectará nueve territorios en 2025, agilizando la comunicación y la colaboración entre los Guardas Forestales.
Creación de nuevos Programas de Guardia
En 2024, lanzamos con orgullo cinco nuevos grupos de Guardabosques en el Bajo Tapajós, con el apoyo de patrocinadores como Koffels Solicitors & Barristers y otros socios internacionales. Esta ampliación aportó nueva formación, recursos y capacitación a las comunidades que defienden sus tierras de las actividades ilegales.

Con la vista puesta en 2025
A medida que nos adentramos en el nuevo año, somos optimistas respecto al lanzamiento del Programa Guardianes del Aguauna mayor expansión del Programa Guardianes Forestal y una colaboración más estrecha con las comunidades indígenas. Juntos, podemos seguir protegiendo la biodiversidad de la Amazonia y apoyando la resiliencia de su población.
Nuestro más profundo agradecimiento a las comunidades, socios y patrocinadores que hacen posible este trabajo. Para leer el Informe de Impacto 2024 completo, haga clic en aquí.