14,000 Hectares
Munduruku
Territorio Indígena oficialmente reconocido
Guardianes de la selva en operación desde 2023
Las aldeas están ubicadas en el Bosque Nacional Tapajós, en el municipio de Belterra, en Pará. A orillas del río Tapajós, Estado de Pará, en la Floresta Nacional (FLONA)
Totalizando una distancia máxima de 100km desde la ciudad de Santarém, pasando por Belterra, se llega a la tierra Indígena. La superficie del territorio Munduruku Bragança / Marituba es de 14000 (catorce mil hectáreas), la comunidad Indígena se encuentra en el Bosque Nacional Tapajós.
En el territorio hay más de 60 familias indígenas que residen directamente en las dos aldeas, con una población estimada de 260 personas, que se dedican a proteger el bosque.
Chief Rosivan talking about some of the challenges the guardians face and their need for support
Para un observador inexperto, toda la selva Amazónica puede parecer igual, pero hay una diferencia fundamental entre una selva virgen como esta y una selva que ha sido explotada. En la primera fase de la explotación maderera, se talan los árboles que tienen las maderas tropicales más valiosas – según la cotización de los mercados internacionales.
La segunda fase consiste en la explotación de la madera remanente. La tercera y última fase es la eliminación total de la vegetación, generalmente para fines relacionados con la agricultura industrial o la ganadería extensiva. Aunque es posible que con el tiempo la selva pueda recuperar el espacio que fue destruido, la biodiversidad original se extingue para siempre y el carbono almacenado es liberado.
Desde que las incursiones de los madereros en su territorio se volvieron más agresivas hace algunos años, un grupo de hombres y mujeres elegidos por las aldeas, en colaboración con Treesistance, se organizaron como Guardianes de la Selva para vigilar el territorio. Ellos recorren regularmente el perímetro para monitorear, confrontar e impedir actividades ilegales.
Estos guardianes que crecieron aquí, conocen la selva palmo a palmo y dedican sus vidas a su defensa.
Desde 2023, los guardianes están en operación, realizando patrullas frecuentes, construyendo un puesto avanzado y actuando activamente para impedir invasiones ilegales.
0