Transparencia

Esta página ofrece una visión general clara de cómo se gestionan e invierten los recursos para la protección de los territorios indígenas en Brasil. Está diseñada tanto para socios indígenas como para donantes, garantizando que las decisiones financieras sean transparentes, responsables y alineadas con las prioridades de la comunidad.

objetivo

Salvaguardar los bosques, fortalecer la autonomía indígena y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de los territorios.

Estructura

Describimos las fuentes de ingresos, los gastos por categoría y los mecanismos de seguimiento y presentación de informes.

Garantía del donante

Demostramos un uso responsable de los fondos, brindando a los donantes la confianza de que los recursos se gestionan de manera eficaz.

Informes

Las auditorías independientes, los informes periódicos y la comunicación abierta garantizan el cumplimiento de los requisitos legales.

Principios

La transparencia, la rendición de cuentas, la participación y el respeto por el liderazgo indígena guían todas las prácticas financieras.

Supervisión comunitaria

Los líderes indígenas participan en la planificación, la aprobación de prioridades y la revisión de informes financieros.

Organización e Historia

Treesistance es parte de la Fundación Sinchi (Stichting Sinchi), una organización benéfica registrada en los Países Bajos con estatus ANBI.

Sinchi Foundation was set up in 2016 in support of Indigenous peoples and the protection of Nature. The organization partnered on projects across 6 continents from 2016-2020. In 2019, founder Tom Wheeler met with Vandria Borari (Indigenous Lawyer from the Amazon) at an Human Rights conference in the Netherlands and was subsequently introduced to CITA (The Indigenous Council of the Tapajós & Arapiun) in the same year. Sinchi initially funded the construction of a new headquarters for CITA in Santarem and provided support for food baskets during the pandemic. Over 2022-23, we developed four strategic pillars based on the needs of the Indigenous peoples of the Lower Tapajós, these being Access to Justice, Communications, Renewable Energy and Sustainable Economic Development. 

Meanwhile in 2021, Tom Wheeler met Tim Boekhout van Solinge who was running a small NGO called Forest Forces, which had been supporting the Indigenous territories of Maró and Planalto in the same region for many years with access to justice and territorial defence strategies. Over an 18 month period,  Tom and Tim visited Brazil together multiple times and formed a first collaboration with the Munduruku territory of Taquara to support the formation of their forest guardian group.

At the end of 2022, they decided to merge their organizations and on June 22nd 2023, Treesistance was born (Founded by Tom, Tim and acclaimed Indigenous leader Chief Dadá Borarí). 

Toma de decisiones indígenas

Nuestras relaciones con los pueblos indígenas y las comunidades locales giran en torno a un compromiso compartido de tutela. Estos compromisos y obligaciones mutuas se establecen para garantizar el bienestar de las personas y los lugares, así como para brindar apoyo financiero y técnico duradero y a largo plazo. Cada acuerdo sigue un proceso explícito de planificación guiado por el principio de igualdad de todos los participantes.

Treesistance apoya mejoras en sus condiciones propicias, incluyendo marcos de políticas, sistemas de monitoreo social y ecosistémico, y financiamiento a largo plazo. Además, contribuimos a impulsar empresas, infraestructura y otros proyectos relevantes a nivel local, esenciales para el bienestar y la generación de ingresos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

NUESTRO ENFOQUE

Liderado por indígenas y participativo – Las comunidades definen criterios de éxito y conservan la propiedad de sus propios datos/historias

No hacer daño – Proteger el conocimiento cultural, la privacidad personal y los datos geoespaciales sensibles.

Cultura de aprendizaje – Los fracasos y los éxitos se discuten abiertamente y se fomenta la adaptación.

Transparencia y rendición de cuentas – Los hallazgos, métodos y supuestos se comparten con las partes interesadas

0

Newsletter
Sign Up

Tú no tienes que estar en el bosque para unirte a la lucha.